Llevaba ya
unos días dándole vueltas a la cabeza para una nueva entrada en el blog. Iba a
escribir sobre la organización de tareas para emprendedores sociales, ardua
tarea a de los autónomos de nunca terminar, pero como estamos en agosto y es
tiempo de vacaciones paso a “recomendar” una serie de libros, de trabajo social
o no para relajarse un poco.
El verano es
un tiempo para desconectar, descansar…. Bla, bla, bla. Para mí el verano es
tiempo de des-conectar, y aunque de descanso aprovechar para realizar esas
cosas que en el día a día no me da tiempo.
Gestionar el
trabajo, con las clases, marketing, promociones, familias, amigos, pareja, un sinfín
de cosas por hacer que me quita tiempo para hacer una de las cosas que más me
gusta, leer.
Así que aprovecho
mis “vacaciones” que apenas serán para recomendaros libros, de todas clases,
libros, que nos llenen el alma y enseñan otra forma de ver, sentir, pensar…
*La triste historia de tu cuerpo
sobre el mío, de Marwan. Empezamos con poesía, del libro
extraigo un poema que se titula Poema de Autoayuda y que me dejó sin palabras
cuando, dando vueltas por La Casa del Libro, lo descubrí. Decir que estoy
totalmente de acuerdo con él.
Su poesía es
actual, sin miramientos ni contemplaciones, verdades como puños, desamor y amor
en estado puro.
*La brújula del cuidador, de Raúl
Córdoba. Este “colega”
de profesión escribió un libro que ayudara a cuidadores, pero lo hizo no enseñando
grandes artículos sobre lo que hay que hacer, sino que en su lectura, rápida, ágil
y “simple”, introduce cuentos y relatos, citas célebres y lo que más me gusta,
un apartado donde personas anónimas han escrito en una sola frase lo que han
aprendido de su tarea de cuidador/a.
Me gusta releerlo,
para mi es fácil ponerme en la piel de los cuidadores, diariamente estoy con
ellos. Por eso es un libro que siempre recomiendo.
*La delicadeza, de David Foenkinos. Es mi autor preferido, en este
libro la protagonista pasará por un duro golpe cuando todo le sonreía.
Si leéis la sinopsis
parece un libro triste pero no lo es, un libro cargado de una historia muy “delicada”
que con mucha naturalidad nos da lecciones sobre la vida misma. Es una novela
de esas que te atrapa desde la primera línea. El típico para leer en la playa.
*Tu idea mola, de Mr. Wonderful. La mayoría conoceréis esta marca que
está sacando de todo, tazas, cuadernos, hasta lápices vi el otro día en la
Fnac, pero este libre es muy recomendable para aquel emprendedor con una idea
que no se atreva a dar el paso, o que lo vaya a dar el septiembre.
Es
divertido, practico, y encima viene un poster. Motiva mucho a la hora de
emprender el difícil viaje de ser tu propio jefe.
*Pequeño glosario para el uso del
Trabajador/a Social, de Thierry Darnaud y Guy Hardy. Otro libro que encontré en las estanterías
de La Casa del Libro, es barato, finito y muy gracioso.
Vamos a reírnos
un poco de los estereotipos del trabajo social con este libro que nos da una
serie de reglas para la correcta intervención social. Una advertencia, el
lector debe de saber reírse de uno mismo y de su propia profesión.
*El psicoanalista, de John Katzenbach. Es una novela que engancha desde la
primera línea, se trata de un psicólogo que recibe una propuesta de su propio
suicidio de algún paciente al cual no termino de ayudar.
Es puro
suspense, no te dejará que lo sueltes tan fácilmente. Lo mejor el final…
*Y
finalmente, para ir dándole caña al cuerpo, recomiendo Familias y Terapia Familiar de Salvador Minuchin. Todo un clásico del
trabajo social de familias que casi todos hemos leído en nuestra época de
estudiantes.
Recomiendo
leerlo al que no lo haya leído después de salir de la universidad, es
impresionante como en años de trabajo puede cambiar tu visión y tu modo de
interpretar la lectura….
A disfrutar
de las vacaciones,
A saber
des-conectar,
A poder
aprovechar el tiempo,
A vivir,
amar y sonreir.
PD. Os dejo
con el maravilloso poema de Marwan.

No hay comentarios:
Publicar un comentario