Todos sabremos la importancia que tiene un Curriculum Vitae
a la hora de encontrar trabajo. Muchas son las artimañas para conseguir
destacar nuestro CV entre una marea de candidatos que inundan en las pocas
ofertas de trabajo.
Muchas veces me he preguntado que necesita un Trabajador/a
social para tener un CV destacable. Ahí va una serie de consejos.
1. Evita usar una de las miles plantillas que rodean en
Internet. Ten en cuenta que las que son gratuitas son usadas por mucha gente y
que al entregar tu CV pueden existir muchos con las mismas estructuras. Es
posible también que el que lo recepcione se puede dar cuenta que lo has sacado
de Internet. Bajo mi punto de vista es mejor crea una estructura o diseño
personalizado.
2. Destaca tu experiencia y formación en orden cronológico, así
antes se vera lo ultimo que hayas realizado.
3. No más de dos páginas. Muchas veces leer tanto es
engorroso cuando hay miles de candidatos. Tienes que ser consciente además, que
señalar que estuviste en unas jornadas o congreso de 10 horas no es muy
relevante. Si no tienes experiencia dilo tal cual.
4. Evita poner datos personales como el estado civil,
destaca siempre lo más importante, tu nombre, tu profesión y tu teléfono de
contacto. En el caso de que estés colegiado (que yo lo recomiendo) indica
numero de colegiado, así sabrás que estas dentro.
5. Si tienes un blog, una pagina en Linkedin, o una de las páginas
en las que puedes colgar tu CV online, crea un código QR con enlace directo,
evita siempre poner las direcciones pues si lo has entregado en mano deberá el
entrevistador que transcribirlo en la barra de búsqueda y eso normalmente no se
suele hacer.
6. Intenta realizar una buena carta de presentación que sea
directa y evita formalismos de tales Estimado
muy SR. Mío…
7. Si tienes
experiencia como voluntario, señálala fuera del apartado de experiencia
profesional. En trabajo social ya sabemos que muchas veces confunden los términos
de trabajo gratis y voluntariado, por eso es importante que nosotros seamos los
primeros en diferenciarlos.
8. Nunca mientas y mantén al día tu CV. Si no sabes idiomas
no lo pongas nivel medio…
9. Valora la fotografía a poner. Mira que sea solo de la
cara y que tenga una buena resolución. Si en las redes sociales te mueves también
para buscar trabajo y tienes un avatar algo serio, usa esa imagen, sino una muy
recurrente es la fotografía de la orla.
10. Y finalmente, revisa tu CV antes de imprimirlo, o de
enviarlo. Corrige las faltas de ortografía y sé muy creativo.
Para mas información os de estas webs:
http://mi-curriculum-vitae.com/ (Para tener un CV digital)
http://www.codigos-qr.com/generador-de-codigos-qr/ (Para tener un Código QR)
Mucha suerte, mucho animo y a seguir con la lucha!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario