Las Falsas Ofertas de trabajo.
No me falta el trabajo, soy una persona afortunada y
actualmente estoy trabajando en dos asociaciones de personas con Alzheimer.
Aunque no busque trabajo, hay veces que me gusta echar un
vistazo a las páginas de búsqueda de empleo para bichear ofertas para algún
compañero o simplemente mirar como está el asunto.
Hace unas tres semanas recibí una llamada de una asociación
me decían que buscaban trabajadores sociales especialistas en entidades sin ánimo
de lucro. Vi su anuncio en una Web de empleo y decidí quedar con el presidente
para ver que clase de oferta era.
Lo sospechoso, era que buscaban a un trabajador social, no
necesitaba experiencia, era por un tiempo determinado…
Para mi sorpresa, cuando llegue al lugar aparecieron unas seis
personas. Una era de Jaén, dos trabajadoras sociales y el resto psicólogas. Por
supuesto, todas arregladas, pintadas y con muchas expectativas.
Cuando llegó el presidente nos informo como funciona la asociación.
Se distribuye con varias delegaciones todas con voluntarios, y de ahí si llega
alguna subvención pues se iría contratando en función de cómo sea su nivel de implicación
y su dedicación.
¿Y si no llega ninguna subvención? Nadie hizo esa pregunta.
Yo salí de la supuesta reunión, marqué la “oferta de empleo”
como no válida y al día siguiente me fui a mi puesto de trabajo… ¿Qué pasó con
esas chicas? Prefiero no pensar en su desesperación, su angustia y el
sentimiento de estafa.
Hay muchas “oferta de empleo como voluntarios” y con auténticos
requisitos.
Queréis saber más….
Aquí se buscan voluntarios para dar clases, para realizar
proyectos educativos, hasta para sesiones de equinoterapia.
Que nadie se confunda, un voluntario jamás se debe quedar
solo realizando la actividad, debe de tener formación y por supuesto ocupar su
tiempo libre, o el tiempo que estime la asociación.
Cuidemos del voluntariado. YO NO TRABAJO GRATIS…